Aletheia es un proyecto de crecimiento personal a través del Arteterapia en Valencia, dirigido a todas aquellas personas que necesiten mejorar su salud emocional o simplemente descubrir su creatividad y por lo tanto descubrir su esencia y potencial.

Verónica Costa Ramón
Mi formación como diseñadora, maestra y arteterapeuta reúne todas mis inquietudes y me lleva a querer investigar más a fondo sobre el proceso creativo y sobre los beneficios de una práctica como el arte. También aprendo en mi día a día en el taller sobre algo tan importante como el acompañamiento. Otra de mis pasiones es la música y el sonido.
• Ingeniera Técnica en Diseño Industrial UCH CEU San Pablo Valencia.
• Maestra especialista en Educación Infantil y Lengua Extranjera Valencia.
• Master en Arteterapia por la Universidad de Vic. UVIC
• Diploma en Terapia del Sonido por la Asociación Internacional
de Terapia de Sonido.
En Aletheia no hay moldes ni plantillas,
solo propuestas abiertas que cuentan con las necesidades y peculiaridades de cada persona,
para que crezca en autoestima y en respeto hacia su trabajo y el de los demás.
LA FIGURA DEL ARTETERAPEUTA

El arteterapeuta acompaña a la persona a través de su producción artística,
que se irá enriqueciendo y transformando. No importa el resultado sino el proceso.
La creación artística es el vehículo de comunicación entre la persona y el terapeuta.
El arteterapeuta no dirige, sino que propone, facilita los materiales, un espacio seguro y un acompañamiento respetuoso para que la persona se permita crear para crecer.
Como bien dice Andy Woldsworthy «La verdadera obra es el cambio» .
LOS BENEFICIOS DEL ARTETERAPIA
El arteterapia está dirigida a personas de todas las edades y condiciones. No existen límites en cuanto a quiénes pueden beneficiarse de esta práctica.
Es especialmente beneficiosa en casos de:
– Fracaso escolar.
– Déficit de atención.
– Acoso escolar.
– Baja autoestima.
– Dificultad para socializarse.
– Pérdidas o rupturas familiares.
– Enfermedades.
– Experiencias traumáticas.
– Fobias.
– Trastornos de alimentación.
– Trastornos psicológicos.
– Discapacidad intelectual.
– Demencia.
– Alzheimer, etc.

El arteterapia nos ayuda a resolver conflictos y nos conduce hacia nuestra salud mental y emocional. Y además:
Desarrolla
La imaginación y la creatividad.
Mejora
La autoestima, las relaciones sociales y la capacidad de concentración.
Reduce
El estrés y la ansiedad.
El arteterapia nos ofrece un espacio en el que conectar con nuestra esencia y conocernos. Nos ayuda a desvelar esos aspectos de nosotros mismos de los que no somos conscientes. Es un vehículo de expresión de las emociones y los pensamientos. Nos permite expresar aquello a lo que no podemos poner palabras.
ARTETERAPIA EN VALENCIA ¿PARA QUIÉN?
¿QUIERES SABER MÁS?
Si quieres informarte sobre las sesiones de arteterapia, conocer más detalles sobre cómo trabajo o proponerme algún proyecto estaré encantada de hablar contigo.